Cocinas Open Concept

20 de febrero de 2019

Una tendencia que prolifera en los actuales proyectos de reformas de casas es el llamado “open concept”. Las cocinas también han caído rendidas a los encantos de este moderno modelo de distribución, bien sea por ahorro de espacio o por razones estéticas. Tal ha sido su boom, que se ha convertido en una de las tendencias estrella de diseño de interiores durante el 2019.

Son muchas los motivos por los que esta tendencia está en pleno auge. Principalmente, por que han sabido adaptarse a las viviendas contemporáneas, permiten ampliar las perspectivas de tu hogar, aprovechar mejor el espacio y ganar en funcionalidad, versatilidad e incluso luminosidad.

Bien es cierto, que no todos estamos hechos para este tipo de cocinas. Nuestro estilo de vida y personalidad deberán jugar un papel fundamental en nuestra elección. Las cocinas open concept o cocinas abiertas tienen, como todo en la vida, aspectos a favor y en contra. Es una decisión muy importante por lo que a la hora de decidir qué hacer, no solo debes tener en cuenta la estética.

Hoy vamos a centrarnos en los motivos por los que sí deberías escoger el modelo de diseño open concept para tu próxima cocina.

 

Coge papel y boli o abre tu bloc de notas en el móvil y apunta las 8 consideraciones que debes tener en consideración si decides apostar por el Open Concept en tu nueva cocina:

 

  1. Es muy importante antes de realizar cualquier obra, contar con un profesional experto que sepa asesorarte durante todo el proceso de esta. Como en cualquier obra, siempre surgen imprevistos con relación a la electricidad, ventilación… por lo que nuestra idea inicial tendrá que adaptarse a las características de nuestro inmueble. En este aspecto, hay que tener en cuenta que es la cocina la que hay que integrar en el espacio común. Muchas veces se hace a la inversa y es un error que a la larga sale caro. En José Lara Interiorismo tenemos un equipo altamente cualificado que te ayudara en lo que necesites.

 

  1. Deberás seguir con la estética de la sala común a la que vas a integrar la cocina, en este caso. Aquí es muy importante intentar, en la medida de lo posible, seguir con el mismo estilo decorativo. Para eso es aconsejable decantarse por muebles de cocina de líneas puras y materiales fácilmente integrables. Ten en cuenta que ahora dispondrás de menor espacio de almacenaje por lo que los muebles que elijas tendrán que reunir las características que necesitas. Hoy en día esto no es un problema ya que en el mercado hay islas, mesas, sillas de estilo minimalista que harán de tu cocina tu estancia favorita.

 

 

  1. En relación con el punto anterior, se consciente de que ahora todo va a estar a la vista y no gozarás de la privacidad que tenías antes cocinando. Pero esto no es un problema ya que hay una gran variedad de puertas correderas o elementos de separación que te darán la intimidad que necesitas.

 

  1. Como comentábamos antes, la estética es fundamental. Deberás tener cierta destreza a la hora de colocar los muebles. Aquellos que resulten menos agradables o menos estéticos, por ejemplo, colocarlos en una zona de la cocina donde se vean menos. Una buena opción para estos casos es la de ocultar todos los electrodomésticos con paneles. Echa un vistazo a nuestra sección “inspiraciones” y coge ideas de nuestra galería.

 

  1. Uno de los principales inconvenientes de las cocinas open concept es el tema olores. Se tiende a pensar que al no tener paredes o puertas que separen la cocina del resto de habitaciones de la casa, lo olores la invadirán. Es cierto que en determinadas situaciones esto sucederá, pero comprando una buena y potente campana extractora solventarás estos incomodos momentos.

 

  1. Para garantizar la funcionalidad de tu nueva cocina, es muy importante prestarle atención a la calidad y prestaciones de tus electrodomésticos. En este sentido, se recomienda hacerse con electrodomésticos de última generación que se caractericen por su bajo o nulo ruido para así garantizar tu descanso mientras estás en la sala de estar. A nadie le gusta estar leyendo tranquilamente un libro mientras oyes la lavadora.

 

  1. Una característica que nos parece interesante y que puedes estudiar incluir en tu nueva cocina, es la construcción de un pequeño desnivel que haga de separación de espacios. Pero esto depende de tus gustos. Puede que quieras darle a tu salón y cocina la misma apariencia o, por el contrario, diferenciar ambos espacios cambiando el material del suelo o de las paredes. Por norma general, se aconseja darles a las paredes de la cocina colores claros para que se incremente la sensación de amplitud.Pero sobre gustos no hay nada escritos así que valora la opción que más te convenza.

 

  1. Por último y no menos importante, atrévete y ponte manos a la obra. Que sea una de las tendencias de 2019 más influyentes no es casualidad. Dale a tu cocina la importancia que se merece y conviértela en el rincón más atractivo de tu casa.

 

 

En José Lara Interiorismo somos especialistas en el diseño de interiores. Si con todas estas razones aún no te hemos convencido para tener una cocina open concept, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguir el estilo que estás buscando. Estudiaremos tu caso de manera personalizada y nos adaptaremos a las necesidades de tu hogar.