Cada salón es diferente, y a veces puede tener características que hacen que parezca más complicado decorarlo. Por eso, si estás pensando en realizar cambios a la hora de decorar el salón de tu hogar, hoy vamos a dar unos consejos que te pueden servir de inspiración para sacar ideas de lo que puede encajar en tu caso. ¡No te los pierdas!
Cómo decorar un salón para que parezca más grande
Siempre que sea posible, lo mejor es hacer que el salón parezca más grande de lo que es. Esto puede hacerse aprovechando al máximo el espacio, utilizando muebles grandes que van de pared a pared o de suelo a techo, por ejemplo. Contar con una vitrina o un aparador pueden ayudar a ganar sitio en el salón, y además aportarán ese toque de buen gusto.
Por otro lado, la iluminación también es muy importante para conseguirlo. Por eso, lo mejor es aprovechar al máximo la iluminación natural para que entre el máximo de luz. Una manera de hacerlo es evitando colocar muebles altos junto a las ventanas, o utilizando cortinas de colores claros y transparentes.
Colocar algún espejo también hará que tu salón parezca más grande de lo que es, además de aportar un toque de estilo a la estancia.
Colores claros
El color blanco y los tonos suaves son una de las principales tendencias de decoración de interiores este año. Además, también ayudan a que los salones parezcan mucho más grandes de lo que son. Combinar el blanco con tonos más claros, o con colores neutros como el beige, el arena o el gris, puede ser la mejor opción para dar personalidad a la decoración de tu salón.
Cómo distribuir los elementos
A la hora de distribuir los elementos para decorar un salón, lo mejor es seguir algunos pasos. Primero, debemos comenzar colocando las piezas más grandes, como el sofá, la mesa de centro, el mueble de la televisión, si hay alguna estantería, etc. Lo que hay que tener en cuenta, son las proporciones del salón, la ubicación de las ventanas de la estancia, así como los radiadores para poder encontrar el mejor espacio para cada mueble. A partir de ahí, ya se colocan los detalles que son más personales para terminar de decorar (libros, espejos, cuadros, jarrones, cojines, etc.), para adaptar el espacio a tus necesidades concretas.
Jugar con las telas
Utilizar telas es siempre un acierto cuando hablamos de decorar un salón o un comedor. Tapicerías de lino y algodón, telas para cortinas y estores, alfombras, cojines, etc. Hay un sinfín de combinaciones para hacer que se pueden adaptar a todas las estaciones del año.
Rincón de lectura
Si te gusta leer, no hay nada como un buen rincón de lectura con una buena librería para aprovechar al máximo una esquina del salón, sobre todo si la estancia tiene forma rectangular o en ‘L’.
A la hora de decorar el salón existen posibilidades infinitas. Tan solo debes tener claro qué estilo es el que más te interesa y que se puede adaptar a las características concretas de tu estancia. No es lo mismo decorar para un salón pequeño, que para un salón grande, o un salón cuadrado o rectangular, por ejemplo, pero la clave está en aprovechar el espacio al máximo con todos los elementos que quieres incluir para que sea un lugar agradable en el que pasar el rato en el hogar. Con todos estos ejemplos de salones, seguro que podrás inspirarte y sacar buenas ideas para empezar a decorar el tuyo y darle personalidad. ¿Con cuál te quedas?