Diseño de interiores en auditorios

28 de febrero de 2019

Entendiendo que el Diseño de Interiores, al trabajar de la mano de la Arquitectura, no está únicamente vinculado a las viviendas, oficinas o espacios comerciales, dadas sus características y funciones, el abanico de posibilidades de este es inagotable.

 

Interviene por tanto también, en espacios públicos interiores y exteriores donde las personas van a desarrollar cualquier actividad o simplemente a transitar

Introducción

Este es el caso de un auditorio. Un escenario, dentro de un teatro o un edificio donde los asientos se colocaban tradicionalmente de manera semicircular. Proveniente de latín “auditórium”, audiencia, era un espacio usado en la antigua Roma para dar lugar a la expresión hablada de la cultura y el espectáculo.

 

En la actualidad su uso sigue siendo el mismo y se destina a dar conferencias, charlas, coloquios, conciertos y cualquier tipo de acto público.

 

Aunque varíen según la funcionalidad del auditorio, suelen constar de un escenario, un backstage y asientos, principalmente. En la actualidad las nuevas tecnologías tienen un papel muy importante en los mismos para crear una experiencia mucho más interactiva y enriquecedora con el público.

 

Cada vez se cuida más su diseño y lejos de ser simplemente un espacio que presta una función, ha pasado a ser también una estancia destacable de cualquier edificio gracias a su diseño.

 

El Auditorio de Tenerife, construido entre 1977 y 2003 es un claro ejemplo de ello. Su estilo y diseño en marcos de forma natural hacen de el un o de los auditorios de mayor belleza a nivel mundial.

 

 

La Berliner Philharmoniker de Alemania es otra muestra. Dañada durante la Segunda Guerra Mundial y posteriormente reconstruida. Fue obra del arquitecto expresionista Hans Scharoun y constituye un ejemplo claro de cómo un auditorio puede intensificar la experiencia estética del público.

 

 

Auditorio en Casa Decor 2019

Precisamente, uno de nuestros últimos trabajos, se ha basado el Diseño de Interior de un Auditorio, concretamente el del Auditorio de la Casa Decor, coincidiendo con su vuelta al barrio Salamanca este 2019. Pese a que se trata de un espacio mucho más reducido, las premisas han sido las mismas a la hora de planificar nuestra estrategia de diseño: intensificar la experiencia estética de los asistentes.

 

Este diseño es un claro ejemplo de que el diseño de un Auditorio no tiene por que seguir siempre los mismos patrones. Con creatividad y buen gusto se puede crear una estancia donde la elegancia y sofisticación sean las claves, sin importar el tamaño o la capacidad de aforo de este.

 

 

El edificio que acoge el evento que tiene lugar entre 24 de Enero y el 10 de Marzo, fue construido en la década de 1930. Bajo los preceptos estéticos del racionalismo, cuenta con más de 2.000 metros cuadrados y tiene cuatro pisos.

 

Tras 26 años celebrándose en diferentes zonas del centro de Madrid, Casa Decor ha vuelto a sus orígenes para reencontrarse con el barrio que le vio nacer.  Un barrio que respira ambiente y encanto, con anchas avenidas, colegios, restaurantes, tiendas y comercios tradicionales.

 

Teniendo en cuenta la ubicación y el edificio señorial donde se encuentra el auditorio, la inspiración fue clara. Optamos por Materiales nobles, con panelados de Formica aplicados en paramentos con reglas geométricas típicas del siglo XIX.

 

 

En la zona de ponencias, nos decantamos por sillas confortables y tecnología de última generación. Todo ello bajo la explosión de color que da la obra de gran formato del artista Okuda San Miguel que se encuentra en una de las paredes.

 

Esta claro que el diseño de interiores abarca mucho más de lo que a priori se puede pensar y en José Lara interiorismo somos expertos en decorar cualquier tipo de espacio con empatía, profesionalidad y honestidad.

 

Aprovechamos para recordaros que ya están a la venta las entradas online de Casa Decor 2019 y que estará abierto hasta el 10 de marzo de 11 a 21h.