El diseño de interiores eco-friendly

14 de septiembre de 2020

El diseño de interiores eco-friendly: consejos para ser sostenible

La sostenibilidad de una vivienda se sustenta, sobre todo, en un correcto aislamiento energético. No obstante, lo que muchas personas desconocen es que se puede ir mucho más allá mediante la decoración. Efectivamente, el interiorismo no solo es importante para poder organizar tu vida en el hogar sino también para ayudarte a implementar el ahorro energético, que se traduce en un consumo energético más óptimo y en un uso mucho más saludable de la energía; todo ello sin olvidar, por supuesto, el gran ahorro energético que puede suponer en los recibos, tal y como se señala profusamente en el sitio web especializado Companias-de-luz.com, en el que se reúnen las mejores tarifas energéticas.

¿Cómo es una decoración eco-friendly?

 Una de las mejores formas de tener una decoración eco-friendly es mediante la implementación de muebles realizados en madera, que es un material sostenible, ecológico y que al mismo tiempo puede ayudarte a implementar la sostenibilidad energética. Por otro lado, es importante siempre apostar por aprovechar al máximo la luz natural, evitando que haya obstáculos que impidan entrar la luz por la ventana (como por ejemplo mediante cortinas traslúcidas) y apostando por pintar las paredes de colores claros, que dotan a la estancia de una mayor luminosidad. Para más ideas de decoración perfectas para este 2020, no dudes en echar un vistazo a este artículo.

¿Qué tarifa contratar para ser sostenible?

Es evidente que una buena inversión en decoración eco-friendly puedes ayudarte a reducir el consumo energético y por tanto se reduzcan las facturas pero nada de esto serviría de nada, según se desprende de varios artículos de Companias-de-luz.com, si no se contratan las tarifas adecuadas. Una de las opciones más interesantes en el panorama actual para conseguir el ahorro energético es la modalidad de tarifa nocturna de Iberdrola y que puedes encontrar en otras comercializadoras. Destaca esta modalidad porque el precio por kWh de la tarifa nocturna en Iberdrola es más económico por la noche; es decir, está promocionado. Por supuesto, las condiciones de las horas promocionadas pueden variar en cada compañía y en cada tarifa; no obstante, el horario de la tarifa nocturna de Iberdrola en 2020 suele ser de diez de la noche a doce de la mañana en invierno y de once de la noche a una del mediodía en verano.

¿Cómo encontrar la mejor tarifa?

 Pese a que la tarifa nocturna es una de las opciones más baratas que puedes encontrar en Naturgy (ex Gas Natural Fenosa) como en otras comercializadoras, no siempre merece la pena contratarla. Y es que según los expertos en tarifas energéticas, entre los que se encuentran Companias-de-luz.com, la discriminación horaria solo merece la pena si puedes realizar el grueso de tu consumo en las horas promocionadas. Y es que en este tipo de contratos energéticos, el precio de la luz en Naturgy (ex Gas Natural Fenosa) en 2020 es mucho más caro en las horas puntas que el que se habría pagado en una tarifa estable. Por tanto, en los casos en que no sea posible adaptarse al horario promocionado, siempre es mejor optar por una tarifa estable. Para más información sobre las tarifas de Naturgy (ex Gas Natural Fenosa) puedes echar un vistazo al siguiente artículo: https://www.serviciosluz.com/gas-natural-fenosa/