Existen ciertos materiales que, tras ser un must have quedan condenados al olvido. A veces no vuelven a utilizarse jamás y otras reaparecen incluso con más fuerza. Es el caso de una de las tendencias que conquistó el 2018 y promete seguir teniendo protagonista en 2019. Se trata del terrazo, el tipo de suelo que ha se coronado rey del diseño.
Originario de Venecia, era el suelo que se utilizaba para pavimentar las terrazas exteriores en el siglo XV. De ahí su nombre. En nuestro país se convirtió en el suelo «oficial» de todas las casas y pisos que se construyeron durante las décadas de los 60 y 70. La razón es muy sencilla: era barato y resistente. De hecho, es posible que muchas personas aún lo tengan en su vivienda sin saberlo, escondido bajo otro tipo de suelo más moderno, como la tarima.
Tras su auge, cayó en el olvido. Materiales como la madera o el microcemento recogieron su testigo. Sin embargo, en 2018 reapareció en el diseño de interiores con más fuerza que nunca. Tal fue su éxito que su uso dejó de limitarse al suelo y comenzó a reproducirse su estéticas en todo tipo de elementos.
Encimeras de terrazo
Uno de los lugares en los que se ha integrado de manera más natural es en las cocinas. Pero en lugar de en colocarse en el suelo como venía siendo habitual, el terrazo se sitúa como material preferido para las encimeras, sustituyendo a los clásicos mármol y granito.
Si se escoge una variedad en tonos claros es la combinación perfecta para muebles de madera natural. Y para cocinas en las que el blanco es el color predominante, las variedades de terrazo de con colores como el rosa, el azul o mostaza romperán la monotonía del espacio.
Lo mejor de instalar este material en las superficies de la cocina es su resistencia y funcionalidad. Es capaz de sufrir golpes y ralladuras sin perder su buen aspecto. Además, es muy fácil de limpiar.
Terrazo en las paredes
Hay diferentes formas de llevar este material a las paredes. Puede realizarse extendiendo las baldosas del suelo al techo. Esta configuración es la idónea para cocinas y baños, ya que en resto de habitaciones podría dar una sensación demasiado fría.
Otra forma de hacerlo más cómoda y sencilla y colocando papel de pared con motivos de terrazo. Lo mejor de hacerlo de esta manera es que existen multitud de opciones posibles. Desde distintas tonalidades a un tamaño del de varias dimensiones.
Si no te atreves a instalarlo en toda una estancia, colócalo en la pared principal y elige alguno de los colores del diseño. ¡Será el foco de atención! Te damos un truco: no satures la habitación y coloca solo elementos decorativos en las paredes con este estampado.
Elementos decorativos de terrazo
La mejor forma de introducir en tu hogar esta tendencia sin realizar grandes cambios es colocando algunos elementos decorativos con este motivo. Si no quieres arriesgarte a que te canses del terrazo demasiado pronto y no quieres realizar grandes obras, coloca una lámina decorativa, un cojín o un joyero. ¿Cuántas veces has amado una nueva moda y a los pocos meses ya no podías soportarla más?
Decorar con pequeños toques es perfecta también para espacios pequeños. En viviendas o habitaciones de tamaño reducido o que son poco luminosas lo ideal es que primen las líneas sencillas y claras. Por eso, el estampado de terrazo es el toque de color perfecto en estos casos sin que llegue a saturar.
Y para lugares más amplios, opta por muebles o cuadros de mayor tamaño. Una mesa de comedor o de café con estructura de metal dorado es elegante y además combina con tonos más suaves para el salón. En la habitación, prueba con textiles de terrazo.
Si aún no sabes si el terrazo es tu estilo, la fiebre por este material es tal que ¡existen hasta servilletas de papel! En José Lara Interiorismo te daremos todas las claves para introducir esta tendencia en tu casa, sea cual sea tu objetivo. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos para conseguir el resultado que buscas.