Pasos para decorar un restaurante

15 de octubre de 2018

La trascendencia de la ambientación del restaurante

 

La ambientación de un restaurante, junto con la comida y el servicio, forma parte de la experiencia del cliente.

El ambiente que se consigue a través de la decoración de un restaurante es una de las primeras impresiones que se llevan los clientes y no hace falta decir que es de suma importancia, como dice el refrán “la primer impresión es la que cuenta”.

 

Por ello, la decoración del restaurante juega un papel fundamental para alcanzar la excelencia, haciendo que la experiencia gastronómica de los clientes sea perfecta.

 

Aspectos importantes para decorar el restaurante

 

Diferenciación

Nuestro local debe de llamar la atención de forma positiva, en un sector donde existe tanta competencia como en el caso de la hostelería, la decoración de nuestro local nos ayudará a diferenciarnos, consiguiendo una imagen de marca.

Temática

El segundo punto clave está directamente relacionado con el primero, ¿cuál es la temática de nuestro restaurante? La esencia de nuestro negocio debe quedar reflejada en su decoración, para ello es importante conocer a nuestros potenciales clientes ya que no es lo mismo un restaurante familiar que un restaurante independiente. La decoración del espacio debe estar alineada con la esencia del restaurante para conseguir transmitir a los clientes la personalidad de nuestro negocio.

 

 

Distribución del espacio

La distribución del espacio, la disposición y separación de las mesas de un restaurante es muy importante, el objetivo es conseguir un equilibrio entre la capacidad del local y el espacio entre mesas, un espacio que permita que los clientes estén cómodos. Además, hay que tener en cuenta que la distribución permita el paso del servicio a las mesas.

 

 

Iluminación

La iluminación es de vital importancia para que los comensales se sientan cómodos en la mesa. Si se ofrece el servicio de restauración durante el día, lo ideal es que entre la luz natural, algo muy agradable para los clientes. Además, se consigue un ahorro en el consumo eléctrico.

La iluminación del comedor debe de ser uniforme para todas las mesas, evitando que existan zonas excesivamente iluminadas y otras muy oscuras.

Para el servicio de noche, las lámparas de techo de diseños llamativos son una buena opción, deben de estar situadas como mínimo a 70 cm de las mesas, para no deslumbrar a los clientes.

 

 

Acústica del local

Un ruido excesivo en el comedor de nuestro restaurante perjudicará la experiencia de nuestros clientes. El objetivo es conseguir un ambiente acústico confortable, que permita hablar sin tener que levantar el tono de voz y sin tener que escuchar a los clientes que se encuentran en la mesa de al lado. Para conseguir este confort acústico es conveniente colocar en techo y paredes paneles acústicos.

 

Más elementos clave

Por último otra de las claves en la decoración de un restaurante son las mesas. La cubertería, la vajilla y la cristalería deben combinar con la comida, es decir, todos ellos deben de estar pensados para las recetas que se van a servir. Un error muy común, en la decoración de las mesas en un restaurante, es saturarlas de elementos decorativos: centros de mesa, velas, candelabros, jarrones… En la mesa debe de haber espacio suficiente para que los comensales puedan comer y hablar sin la necesidad de esquivar elementos decorativos. Todos los elementos de las mesas del restaurante deben estar al servicio de la comida sin restarle protagonismo.

 

 

 

 

En definitiva, si quieres que tu restaurante sea todo un éxito incluye la decoración de tu local como parte importante del servicio que ofreces.  Y recuerda cuando lo decores ten en cuenta todos estos puntos, así conseguirás un experiencia gastronómica completa para tus clientes.