¿Estás realizando una reforma de hogar y continuamente te encuentras ensimismado pensando en la cocina abierta al salón con isla de tus sueños? La cocina es uno de los puntos clave de la casa, donde podríamos decir que ‘se cuece la vida’.
Por ello, contar con un espacio suficientemente grande y cómodo para preparar y conservar los alimentos que dan sustento a la familia resulta indispensable. Una de las mejores soluciones para ganar en practicidad es incluir una cocina abierta al salón con isla, porque nos dará ese plus de espacio que nos facilitará la vida y además dará un toque muy elegante y diferente a nuestra casa. Y no te preocupes: incluso si tu hogar no cuenta con muchos metros cuadrados de superficie, hay cocinas con isla en formatos más compactos que se adaptan perfectamente a todos los tamaños de vivienda.
Es por eso que hemos seleccionado 25 ideas de cocina abierta al comedor con isla para que encuentres la inspiración ideal para tu nuevo proyecto de remodelación.

↑ En la variedad está el gusto
Sabemos que el blanco es el color de la pureza y sencillez, y precisamente por ello es el candidato perfecto a que lo combines con prácticamente cualquier otro elemento. En este caso, se equilibra la neutralidad del blanco con una pared en ladrillo blanco e iluminación trasera. Además, la isla está a dos alturas en piedra y madera, con lo que te aseguramos que no te cansarás de verla.

↑ Sí, también para espacios pequeños
No es necesario que tu cocina sea del tamaño de una pista de baile para que puedas integrar en ella una isla y que se vea de anuncio. Para estos casos, prueba a realizar o encargar tu isla en madera: es más económica y puede construirse a medida para los metros que dispongas de manera muy sencilla.
↑ En tonos claros
El blanco es un clásico que nunca pasa de moda, porque aporta una sensación de sencillez, calidez y luminosidad a tu cocina. Y es aquí donde una isla puede ser un elemento de lo más versátil, pues te permite añadir más superficies a la composición. Si estás pensando en construir una cocina abierta al salón con isla en tonos blancos, te recomendamos que incluyas también encimeras en madera clara para dar equilibrio visual al conjunto.
↑ ¿Poco espacio? Hazla tipo mesa
A pesar de que las islas para la cocina añaden mayor superficie de trabajo a nuestra disposición, cierto es que no es necesario que debas tener una gigantesca para aprovechar al máximo sus posibilidades. Si tu cocina es pequeña, apuesta por hacer tu isla abierta por la parte inferior como una mesa, siempre que no olvides reservar una parte para el almacenaje.
↑ Juega con las superficies
Si quieres añadir un twist diferenciador, considera alargar los bordes de la isla para que sobresalgan ligeramente (dejarlos ‘al vuelo’). Contribuirás a crear sensación de ligereza y modernidad.
↑ Combinaciones increíbles
¿Quién dijo que debías limitarte a usar un solo material en tu cocina? Una isla puede ser la excusa perfecta para jugar y explorar otro tipo de acabados. Puedes tener los armarios en madera, las lámparas y electrodomésticos en metal, la encimera en piedra y el mobiliario en mimbre y que aún así quede perfectamente elegante. Eso sí, te recomendamos que para mantener la unidad visual, prestes mucha atención a mantener la armonía de colores.
↑ La belleza de los materiales
Esta isla para la cocina se ha realizado en acabado cemento, lo cual combina a la perfección con el estilo industrial chic que ya sugieren el tono agrisado de las paredes y las lámparas en metal.
↑ Sobriedad y refinamiento
Una isla puede ser ese elemento diferenciado que le falta a tu cocina si tu vivienda tiene un estilo muy sobrio. Si el uso principal que le vas a dar es la de poner en ella los fogones, puedes incluso añadir una campana extractora flotante que además de mantener tu espacio libre de humos, no dejará indiferentes a tus visitantes. Un truco: combina el color de la superficie de la encimera de la isla y de la campana con el color de las paredes para un look único.
↑ Lo tendrás todo a mano
Además de resultar muy interesantes en cuanto a estilo y comodidad, el disponer de una isla en la cocina ofrece un gran ahorro de tiempo al facilitarte el acceso a ingredientes o utensilios de cocina sin que tengas que desplazarte a la despensa principal u otro mueble.
↑ Con vistas
Todos los que tengan la suerte de contar con un gran ventanal en la cocina están de enhorabuena: es un lugar idóneo para plantearse incluir una isla para desde ella, poder disfrutar de las vistas.
↑ Concepto abierto
Los más sociales y extrovertidos se encontrarán en su salsa en una cocina abierta al salón con isla, porque la separación entre estos dos espacios está determinada por la funcionalidad de cada uno y no por barreras físicas. Una cocina abierta al comedor con isla te permite terminar el aperitivo y seguir la conversación con tus visitas mientras se relajan en tus sofás.
↑ La versatilidad de la innovación
Esta tendencia ha llegado para quedarse, ¿la conocías? Las encimeras de las islas de tipo cascada o caída de agua quedan muy originales en cualquier cocina, pero especialmente en aquellas donde hay presencia de colores claros.
↑ Para espacios pequeños, mejor una península
Pegar la isla a la pared por uno de sus laterales puede hacer que obtengas un resultado muy similar pero aprovechando mejor el espacio. Aunque tu cocina sea pequeña, puedes convertirla en un espacio mucho más elegante y cálido si incluyes una isla con superficie en madera a juego con el parqué.
↑ ¡Más madera, más madera!
Si te enamora el estilo rústico, una cocina abierta al salón con isla en madera podría ser el complemento ideal que tu cocina pide a gritos, especialmente si ya hay presencia de tonos cálidos en las paredes. Y si te preocupa que este tipo de isla pudiera verse demasiado robusta y pesada, prueba a hacer flotante uno de sus extremos.
↑ El twist de estilo perfecto
¿Sientes que tu cocina es demasiado clásica y te gustaría aportar un toque moderno sin echarla completamente abajo? Las islas se adaptan a cualquier estilo, incluso a los más conservadores. Puedes estar tranquilo: no es incompatible combinar la modernidad de una isla con tus armarios de madera de siempre.
↑ Para el uso que quieras
Otro punto muy a favor de las encimeras de cocina de tipo isla es que las puedes destinar a la actividad que prefieras según tus necesidades. Admiten igual de bien un fogón que un fregadero, o puedes dejarlas completamente libres para ganar una superficie extra de trabajo. En este enlace puedes encontrar más información sobre cómo acertar al elegir tu cocina con isla.
↑ El futuro es hoy
Hemos hablado de lo importantes que son el resto de elementos de la cocina a la hora de configurar el estilo de tu espacio. Mobiliario, tonalidades, elementos arquitectónicos y por supuesto, la iluminación. Una encimera con luces led puede convertir tu cocina en un espacio realmente memorable y que a todos les encantará. Tienes muchas opciones de islas de cocina en el mercado que ya la incluyen de serie con un resultado increíble.
↑ Duocolor
Es una excelente idea combinar el color de tu isla para cocina abierta con el color de las paredes para causar un acento en el color. En este ejemplo te mostramos el resultado de componer visualmente con el tono verde pino y blanco con detalles en madera y dorado, pero la elección es tuya.
↑ Mínima expresión
Quizá seas más fan de mantener tu espacio limpio y despejado, con abundante luz y renovación de aire. En ese caso, un estilo minimalista, donde lo que prima es la sencillez y la funcionalidad, le irá como anillo al dedo a tu cocina. Apuesta por incluir muebles de formas geométricas simples y verás qué acierto.
↑ Funcionalidad
Además de hacerte la vida más cómoda, disponer de más espacio significa que ahora tienes más lugares donde colocar esos accesorios o gadgets de cocina, como por ejemplo, un descorchador de botellas de vino de mesa o tu robot de cocina.
↑ Oscuro y sofisticado, como el chocolate puro
Una isla en piedra más bien oscura puede suponer una pieza distintiva muy rompedora y que dé mucha personalidad a toda tu cocina.
↑ Todo va sobre ruedas
La cocina es uno de los lugares de la casa más importantes para imaginar y descubrir nuestra creatividad, y el mobiliario que lo acompaña no se va a quedar atrás. Una isla construida en madera con ruedas añadidas que la hagan móvil te permitirá agrandar el espacio cuando lo necesites y probar a rotarla en otras disposiciones dependiendo de lo que necesites en cada momento.
↑ Luces, cámara…
Lo bueno de la iluminación es que nos ofrece posibilidades casi infinitas para crear moods y ambientes. Si el principal uso que le darás a tu isla es la de ser una encimera aledaña para sentarse a comer, prueba a incluir unas tenues luces en la parte superior que impacten directamente contra la superficie de manera suave, complementando así a la luz natural.
↑ Combina con taburetes
Incluso la cocina más sencilla y minimalista puede verse altamente favorecida si juegas con el mobiliario. En este caso, añadir al conjunto del espacio una taburetes de diseño en madera, supone el sutil toque de contraste que marca la diferencia entre un estilo dejado al azar y otro meticulosamente estudiado.
↑ Añade un toque de color
Una cocina abierta al salón con isla en un color que destaca nunca deja de impresionar. Dale sabor a tu espacio con una explosión de color que no deje a nadie indiferente. Te recomendamos que uses colores como el rojo, naranja o azul intenso.
Como ves, añadir una cocina abierta al salón con isla puede ser una excelente baza para ganar en comodidad y estilo sin necesidad de hacer una gran reforma.
Si estás pensando en reformar tu cocina, contacta con José Lara y nuestro equipo de expertos interioristas te ayudará a plasmar tu visión y convertirla en realidad.