Cómo decorar una oficina en casa: Consejos de interiorismo

23 de febrero de 2022

Diseñar y decorar una oficina en casa no es tarea fácil. Los últimos años han favorecido que la dinámica del teletrabajo se imponga cada vez más y en cada vez más sectores. Si es este tu caso, debes tener en cuenta que tu hogar será tu espacio de trabajo, por lo que contar con una oficina en casa cómoda y despejada resultará crucial para hacer fluir tu creatividad o mantener tu concentración.

¿Por dónde empezar la tarea de decorar una oficina en casa?

Diseñar una oficina en casa puede parecer desalentador a primera vista. Afortunadamente, el primer paso es sencillo: piensa en cómo te gusta trabajar, qué distracciones tienes y cuándo te sientes más productivo. Estas cuestiones te ayudarán a entender mejor qué aspectos son los que verdaderamente necesitas para decorar una oficina en casa.

Planteo estas preguntas porque en mis proyectos comienzo siempre por entender cómo quiere el cliente que funcione el espacio y cuáles serán sus necesidades reales. Y especialmente en el caso de una oficina en casa, la funcionalidad no debe ir en detrimento de la estética. Las dos cosas deben funcionar a la par. Así que céntrate en lo que necesitas del espacio. Después, piensa en cómo quieres que sea visualmente. Una vez que hayas respondido a estas preguntas, podrás crear una configuración de espacios y almacenamiento que realmente te faciliten el flujo de trabajo.

La vida laboral ya es de por sí bastante frenética, así que te ofrezco algunos de mis mejores consejos, resultado de mi experiencia como decorador de interiores en Madrid, para que sepas cómo decorar una oficina en casa:

Consejos de interiorista para decorar tu oficina en casa:

Luz, sí, pero sin deslumbrar

Cuando se trata de oficinas en casa, la luz es tu amiga. Pero recuerda tener especial cuidado con el deslumbramiento. Es importante que puedas trabajar con claridad, pero un exceso de luz podría ser perjudicial a la larga si trabajas con pantallas. Ten en cuenta la ubicación del ordenador en relación con el resplandor de la luz y las ventanas, y combina las ventanas luminosas con cortinas que puedas ajustar a lo largo del día, y elige lámparas con regulador de intensidad incorporado. Ambas cosas te permitirán controlar el ambiente lumínico de tu oficina en casa.

¿Tienes poco espacio? Prueba a instalar un escritorio montado en la pared

No te desanimes si no tienes una habitación designada específicamente para tu oficina en casa. Añade una mesa de trabajo abatible en cualquier rincón y tendrás todo listo.

Los pequeños detalles pueden transformar por completo tu espacio.

Combate la monotonía con accesorios originales

Una de las mejores maneras de dar vida a una oficina en casa compacta es con accesorios llamativos.

Apuesta por la pintura de pizarra

¿Buscas una forma fácil de añadir un toque lúdico a tu oficina? Entonces tu opción ideal es la pintura de pizarra: bastarán unas cuantas pinceladas para que tengas una nueva zona donde escribir con tiza tu lista de tareas o mapas de brainstorming.

Aporta un toque de interés espacio con arte

La decoración puede distraer, pero el vacío también, así que incluir con gusto algunas elegantes piezas de arte puede contribuir a que tu oficina en casa gane en sofisticación. Si lo tuyo no es el recargamiento excesivo, busca piezas con paletas de colores sutiles e imágenes sencillas. Unas cuantas láminas podrían ser todo lo que necesitas para llenar tu espacio sin desviar la atención de tu trabajo.

Mezcla estampados

Una oficina en casa es el lugar perfecto para experimentar con diferentes estampados. Elige algunos de tus estampados favoritos para piezas como los sillones y las cortinas, pero asegúrate de incluir algún color liso en la misma gama de color para lograr una estética más cohesionada.

Incluye una pared con textura interesante, como el ladrillo

Una manera sencilla de añadir interés y dinamismo visual. Hoy en día encontrarás varias opciones en el mercado para colocar tu pared de ladrillo decorativo, como revestimientos prefabricados en resina o fibra de vidrio que imitan a la perfección el acabado en ladrillo y que puedes instalar tú mismo de manera muy fácil. Y si lo que buscas es simplemente dar otro aire a una pared, siempre puedes pegar un vinilo autoadhesivo (con o sin relieve) para conseguir la textura que buscas.

Coloca una pared entera de corcho

Gana en estética y en funcionalidad cubriendo toda una pared con paneles cuadrados de corcho. Luego, fija en ella calendarios, listas de tareas y fotos para un espacio único, diferente y muy práctico.

Pinta una pared de acento

Dale a la habitación un toque cálido y acogedor pintando una de las paredes con un tono intenso como el verde caza, el azul marino, amarillo ocre o el color que mejor combine con tus accesorios.

¡Verde, que te quiero verde!

Las plantas alegran cualquier espacio, y tu oficina en casa no es la excepción. Unas cuantas plantas sanas y bonitas darán un toque de color y frescura a tu oficina en casa, además de favorecer que puedas relajarte y concentrarte.

En definitiva, es muy fácil que añadiendo algunos detalles con buen ojo y criterio, logres tener un espacio de trabajo práctico, cómodo y por supuesto, estético para trabajar. Y si necesitas el consejo de un profesional, no dudes en contactarme. Mi equipo de interioristas en Madrid y yo estaremos encantados de escuchar tu propuesta y asesorarte.