En muchas ocasiones, los rincones de nuestra casa son pequeños espacios reducidos a los que no prestamos la atención que merecerían. Sin embargo, hay grandes posibilidades de la decoración de estos lugares, que favorecerán la distribución y amplitud de nuestro hogar.
Hoy, en nuestro estudio de interiorismo en Madrid José Lara, profundizaremos en cómo decorar el descansillo de una escalera. Nos pasamos el día subiendo y bajando escaleras, de modo que no está de más que pensemos en la cantidad de usos que podríamos darle a ese pequeño hueco: convertirlo en un espacio de descanso, decorarlo a nuestro gusto o bien utilizarlo de almacenaje son solo algunas de sus interesantes posibilidades.
Decorar el descansillo de la escalera: primeros pasos
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es la estructura de nuestro descansillo y el espacio con el que contamos. Si el espacio de nuestro descansillo es pequeño, podemos optar por decorar la pared con elementos que no sobresalgan demasiado, pues el objetivo es ganar espacio sin interrumpir el paso o dificultarlo. Por lo contrario, sin disponemos de más espacio, podemos jugar con la distribución de diferentes muebles.
Es importante tener en cuenta el estilo que hemos elegido según el resultado que pretendemos obtener. Si nuestro objetivo es lograr un resultado homogéneo, lo ideal es elegir un estilo que camine en armonía con la decoración del hogar. Por lo contrario, si lo que se busca es combinar diferentes estilos decorativos tendremos más libertad para su decoración.
Paredes del descansillo de una escalera ¿Cómo sacarles partido?
Decorar las paredes de nuestro descansillo o escalera genera un espacio armónico y atractivo. Algunas ideas para ello son:
• Uso de vinilos: La mayoría son muy económicos y su instalación es sencilla.
• Tapiz de macramé: El Macramé es una técnica de ornamentación artesanal con 2.000 años de antigüedad que consiste en hacer nudos con las manos usando tejidos naturales. Ofrece un aspecto muy étnico y la mezcla de colores en los tejidos hace que las posibilidades puedan ser infinitas.
• Collage de fotos en blanco y negro: Es una buena forma de darle un toque personal y elegante al descansillo. Puedes forrar la pared con fotos o hacer un diseño con la forma del collage para darle más vistosidad.
• Materiales reciclados: Teniendo en tu casa rollos de papel, cartón, botellas de plástico o cualquier material para reutilizar es súper fácil. Puedes hacer un mural, un cuadro e incluso colgantes de pared o techo.
• Jugar con las formas y los tamaños: Si se cuenta con un espejo roto podemos jugar con la distribución de los trozos como si de un cuadro se tratase. También podemos colocar varios de diferentes tamaños.

• Cabledrawing: Puedes hacer un dibujo e ir pegando los cables a la pared para que mantengan la forma. No sólo quedará bonito, sino que también mantendrá todo en orden.
Muebles para descansillos:
Contar con un poco de espacio en nuestro descansillo es ideal para sacarle el mayor partido con algunos muebles, elementos decorativos y de almacenaje.
• Área de descanso: Una de las mejores opciones que responden a cómo decorar el descansillo de una escalera es utilizar nuestro espacio como lugar de lectura o de descanso. Esto lo lograremos con la utilización de un pequeño banco. También se puede optar por algunos cojines de diferentes colores y texturas.

• Uso de baldas: Si queremos darle un toque personal a nuestro descansillo, colocar algunas fotos o elementos decorativos, la utilización de una balda sería una de las mejores opciones.
• Uso de zapateros o estanterías: Si el objetivo que se busca es almacenar nuestros libros, zapatos, discos etc. Una estantería o zapatero es ideal.
En José Lara Interiorismo nos encargamos de sacar el máximo partido a tu hogar poniendo a tu disposición un diseñador de interiores que resulte como guía para la distribución o diseño de tu vivienda.